Proyecto Hedera – Segunda reunión presencial

proyecto-hedera-rumanía

Del 29 al 31 de mayo, el equipo del proyecto Hedera viajó a Rumanía para celebrar su segundo encuentro transnacional. La reunión tuvo lugar en la sede de HoltIS, la entidad colaboradora rumana, y se convirtió en un espacio clave para seguir avanzando en el desarrollo de un modelo pionero de terapia familiar a domicilio.

Una iniciativa Erasmus+ con impacto en la acción social

Hedera es un proyecto europeo Erasmus+ que une a 5 entidades de distintos países con un objetivo común: diseñar una propuesta innovadora para profesionales de la acción social que intervienen en contextos familiares. Este modelo busca ofrecer herramientas prácticas, teóricas y metodológicas para realizar intervenciones familiares más eficaces en el propio hogar.

Cooperación internacional para una transformación real

Durante estos tres días en Rumanía, las entidades colaboradoras trabajamos codo con codo, compartiendo experiencias, conocimientos y retos comunes. El intercambio de perspectivas nos permitió avanzar de forma conjunta hacia un enfoque más integral y contextualizado de la terapia familiar a domicilio.

Este segundo encuentro transnacional no solo fortaleció la cooperación internacional entre los y las profesionales, sino que también consolidó las bases del modelo Hedera, que continúa evolucionando gracias al trabajo en red y a la diversidad de miradas profesionales.

¿Por qué un modelo de terapia familiar a domicilio?

El contexto familiar en el hogar ofrece una oportunidad única para comprender las dinámicas relacionales, intervenir de forma más ajustada a la realidad de las familias y potenciar cambios sostenibles. El proyecto Hedera responde a la necesidad de profesionalizar este tipo de intervención, dotando a los y las profesionales de nuevas competencias, estrategias y marcos teóricos adaptados a este entorno.

Próximos pasos del proyecto Hedera

El camino continúa. Tras este segundo encuentro, el equipo de Hedera sigue trabajando en la creación de recursos formativos, materiales prácticos y un marco común que permita transferir el modelo a distintos contextos europeos.

¡Seguiremos compartiendo los avances de este proyecto que apuesta por una intervención social más cercana, humana y transformadora!

Vídeo aquí